¿QUIÉNES SOMOS?

Sant Joan de Déu València pertenece a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, una entidad religiosa sin ánimo de lucro, presente en más de 50 países con una extensa red de centros sanitarios y sociales, que desde sus orígenes acoge, acompaña y se compromete con las personas más desfavorecidas del mundo.

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios cuenta una trayectoria de más de 125 años en la ciudad de Valencia. En su primera etapa se centró en la atención sanitaria de niños enfermos en el Hospital de la Malvarrosa.

Desde el año 1992, la entidad se dedica a la atención de personas sin hogar en Valencia. Lo hace a través de Programas de Atención Social que se han ido ampliando en función del análisis de las necesidades del colectivo, con el deseo de crear un modelo de atención integral, que favorezca un proceso de inserción social para las personas que atendemos.

Nuestra misión es acoger y acompañar, desde el valor de la hospitalidad, a personas sin hogar para, a partir de sus deseos y necesidades, crear oportunidades que les permitan desarrollar su proyecto de vida. Nuestro compromiso para alcanzar esta misión es ofrecer una ateción integral, profesional y cercana que promueva su participación social.

Nuestra visión es ser reconocido por la sociedad como una entidad solidaria que da respuesta a las necesidades de las personas sin hogar de manera humana, innovadora y coherente. Participando activamente en la prevención y la reducción del sinhogarismo en Valencia.

Nuestros valores son:

– Hospitalidad
– Calidad
– Respeto
– Responsabilidad
– Espiritualidad

Sant Joan de Déu València está formado por un equipo de 25 profesionales, 30 personas voluntarias y tres Hermanos que, cada día, atienden a más de 100 personas, que necesitan de nuevas oportunidades y apoyo social, para poder vivir de nuevo de forma autónoma y digna.

Sant Joan de Déu València es uno de los 22 centros de la Provincia de Aragón-San Rafael, centros que dedican sus recursos a la acogida de las personas más vulnerables, en los ámbitos de la infancia, la enfermedad crónica, la tercera edad, la salud mental, la discapacidad intelectual, y las personas en situación de sin hogar.