Arte como herramienta de inclusión

Dentro de los programas de formación y empleo que ofrecemos desde SJD València, el arte ha demostrado ser de gran utilidad durante los últimos años apoyando a las personas atendidas en la gestión de las emociones y en el desarrollo de habilidades interpersonales. Bajo un marco conceptual Freiriano, en los últimos años SJD València ha desarrollado en colaboración con reputadas artistas valencianas, diferentes propuestas, talleres y actividades.

Algunos ejemplos se recogen en este vídeo del evento el arte como herramienta de inclusión social desarrollado en junio de 2021, Evento El arte como herramienta de inclusión. Junio 2021 CCCC

 Algunas de los proyectos artísticos desarrollados:

  • Taller Casa Hogar, con Raquel Rodrigo. Proyecto seleccionado por la convocatoria ALTAVEU, convocatoria de proyectos de inclusión y cohesión social, del CCCC.
  • Taller fotografía participativa, con Eva Mañez.
  • Talleres de pintura mural, con De Tripas Aerosol. Taller pintura mural Detripasaerosol. Y el proyecto Creando hogar a través del arte.
  • Taller de video participativo, con Iban Colón. Vídeo Participativo Iban Colón
  • Taller Arte Invisible, con Felicia Puerta. Premiado con el segundo premio de Arte y Compromiso para Proyectos de Intervención Social a través de las Artes, convocado por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Arte In-visible 2021
  • Taller de Clown para mujeres, con Los Hijos de Augusto.
  • Taller El sonido de la experiencia, Proyecto seleccionado por la convocatoria COSSOS, Comunidades de saberes subalternos del CCCC. Talleres El Sonido de la Experiencia.
  • Taller de vídeo participativo, desarrollado por La Cosecha Comunicación. Vídeo documental participativo: Deseos
  • Proyecto Falla Participativa “Violencia” con las personas atendidas y la artista Reyes Pe.
  • Proyecto libro ilustrado sinhogarismo junto con la Plataforma Creativa Trampolín y Diego Mir en desarrollo.