Investigación social

Desarrollamos una investigación aplicada para la innovación social para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de sinhogarismo que atendemos.

Contamos con un equipo de profesionales dentro del área de investigación social, dedicado a diseñar e implementar estrategias de evaluación que permiten identificar maneras de seguir mejorando nuestro trabajo. Además se ha creado un ecosistema de investigación con las principales entidades académicas de la Comunidad Valenciana: Universidad de Valencia, Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad Católica de Valencia. Conjuntamente se han realizado investigaciones y se han publicado en diferentes revistas de investigación especializadas.

Las investigaciones realizadas están destinadas a la mejora de la intervención de la propia entidad y persiguen en paralelo generar conocimiento sobre el abordaje del sinhogarismo pudiendo ser de gran utilidad a profesionales y otras entidades del sector.

Publicaciones

“Assessing Impact in Europe: A Systematic Review of Evaluation Methodologies in Homeless Interventions”.

Artículo publicado en el portal MDPI. Año 20223.

Accesible a través del siguiente link.

“Longhome: Herramienta para el monitoreo y evaluación de los servicios de atención a personas sin hogar”.

Manual de difusión de la herramienta realizado con la colaboración del Centro de Innovación Las Naves del Ayuntamiento de Valencia. Año 2023.

Accesible a través del siguiente link.

El laberinto del sinhogarismo: Salud mental, consumos y otras realidades” y “Las estrategias locales de abordaje al sinhogarismo, un estudio comparado

Capítulos 10 y 15 del libro “Las realidades (in)visibilizadas de los sinhogarismos” de la editorial Tirant Humanidades. Año 2023.

Disponible para su adquisición online próximamente.

Sinhogarismo y fuente de ingresos: estudio longitudinal sobre la influencia del apoyo formal y la renta del trabajo en la reducción del sinhogarismo

Artículo publicado en la revista OBETS de la Universidad de Alicante. Año 2023. Accesible a través del siguiente link.

“La medición de impacto en servicios de atención a personas sin hogar: La herramienta LongHome”

Capítulo 3.5 del libro “Inclusión residencial: Lo importante no es contar personas, sino que las personas cuenten” Editorial Dykinson. Año 2022.

Disponible para su adquisición a través del siguiente link.

Longhome: desarrollo de una herramienta para la medición de impacto de los servicios de atención a personas sin hogar

Artículo publicado en la revista Pedagogia i Treball Social de la Universitat de Girona. Año 2022.

Accesible a través del siguiente link.

Longitudinal Study of the Homeless Population in Valencia

Artículo publicado en la revista European Journal of Homelessness. Año 2022.

Accesible a través del siguiente link.

Salud mental y resiliencia en personas sin hogar

Capítulo 4.13 del informe diagnóstico de las personas sin hogar en Valencia 2021 del Ayuntamiento de Valencia.

Año 2021. Accesible a través del siguiente link