Sinhogarismo

Abordamos el sinhogarismo desde una perspectiva amplia, como fenómeno y problemática social multicausal y que requiere un acompañamiento profesional especializado.  Ofrecemos una atención integral para crear oportunidades para las personas en situación de sin hogar.

A través de recursos residenciales, el centro de acogida y una red de viviendas de inclusión, se desarrollan diferentes programas para atender las necesidades concretas de cada persona. La salud, el acceso a derechos, la formación y empleo, así como la vinculación comunitaria son áreas importantes para fomentar que se pueda tener un proyecto de vida autónomo y estable.

El centro de acogida cuenta con 50 plazas y las viviendas de inclusión con 50 plazas más, ofreciendo alojamiento temporal a aquellas personas que atraviesan por una situación de extrema vulnerabilidad.

Se acompaña la parte más espiritual a través del SAER, Servicio de Atención Espiritual y Religiosa, para apoyar en la búsqueda de sentido de vida.

Desarrollamos itinerarios especializados para poder atender las necesidades concretas e individuales de las personas dependiendo de sus propias características. Teniendo en cuenta por ejemplo, atención especializada a mujeres o jóvenes en situación de sinhogarismo.