Una decena de personas usuarias del albergue y las viviendas de inserción de Sant Joan de Déu participa en el ‘Taller de Formación Audiovisual Generando Identidades Colectivas en Personas en Situación de sin Hogar’. A lo largo de dos semanas, el alumnado aprende las bases de la realización y producción audiovisual en un proyecto que culminará con la grabación de un cortometraje del que será protagonista. 

La responsable del programa de Formación y Empleo, Laura Mollà, explica que el curso cumple con un doble objetivo. “Por una parte, buscamos fomentar la inclusión digital como una forma de participación y de inclusión social. En este sentido se va a trabajar habilidades, competencias y conocimientos en Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación. Por otra parte, se pretende trabajar capacidades y competencias personales como: motivación, confianza, autoestima, el autoconocimiento, comunicación y trabajo en equipo en un espacio de cohesión y seguridad”.  

Este taller de formación audiovisual es eminentemente práctico y está organizado alrededor de tres módulos. El curso está incluido en los itinerarios de inserción socio-laboral de nuestro programa de Acompañamiento y Búsqueda Activa de Empleo (ACOMBAE). Una iniciativa financiada por el Programa Operativo del Fondo Social de la Unión Europea a través de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana. 

Construcción común de narraciones  

La formación audiovisual permite a las personas sin hogar dar forma a su propia historia, reflexionar sobre sus propios problemas y comunicar sus necesidades al resto de la sociedad. Son ellas las autoras de la historia que van a contar y, al mismo tiempo, serán los actores y directores del cortometraje documental, así como su propio público. 

Mollà indica que a través de una metodología participativa “trabajamos la construcción común de narraciones e imágenes que estimulen cambios individuales y por ende grupales, a través del reconocimiento e identificación de sus trayectorias y procesos como personas en situación de sin hogar”. 

El curso está facilitado por el realizador y productor zaragozano Iban Colón Viñerta. Ha desarrollado gran parte de su carrera en el sector humanitario y de desarrollo para el que ha producido contenidos audiovisuales. Ha realizado trabajos para ONG y agencias de la ONU en 14 países. Además de su faceta creativa, los últimos años ha investigado sobre metodologías pedagógicas y participativas en el campo audiovisual.