Escuela amiga busca contribuir a la construcción de una ciudadanía sensible, activa e implicada con las realidades sociales que nos rodean.
El programa cuenta con el asesoramiento de un comité pedagógico formado por personas vinculadas al sector educativo.
La propuesta consta de dos fases complementarias:
Sensibilización
En primer lugar, a través de charlas ofrecidas por profesionales, voluntarios y usuarios del centro, que trabaja con personas en situación de sin hogar se humaniza la situación de estas personas y se rompen algunos de los tópicos y estigmas.
Movilización
En una segunda fase, se propone al alumnado pasar a la acción con el objetivo que se implique, mediante una acción solidaria, en una acción de difusión y captación de recursos. La escuela es quien decide y organiza la actividad.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.