2021 ha sido un año de integrar muchos cambios. Dónde la pandemia se asentó en el día a día y la nueva normalidad, entre protocolos y mascarillas, se convertía en la nueva realidad para todas las personas.
Desde Sant Joan de Déu València, se ha trabajado por no dejar de atender a las 340 personas que han pasado por los distintos programas de Atención Social que desarrolla la entidad.
En relación a la atención a personas en situación de sin hogar, se ha puesto a disposición de forma individualizada y según la necesidad, además de los recursos residenciales más adecuados a cada persona (centro de acogida o vivienda de inclusión), una serie de servicios especializados en Formación y Empleo, Salud y Deshabituación, Acceso a derechos, Participación y vinculación comunitaria.
Durante el 2021 este programa atendió a 218 personas. Las personas pasaron una media de 270 días en nuestros recursos residenciales. Del total de personas atendidas el 84% de las personas salieron habiendo obtenido un lugar donde vivir (vivienda de alquiler, vivienda familiar, vivienda tutelada, etc.) mientras que el 16% volvieron a la calle. Asimismo, el 72% personas atendidas salieron con algún tipo de ingresos (Renta Valenciana de inclusión, Ingreso mínimo vital, Renta de trabajo, etc.) y el 32% encontraron trabajo.
Además, el Programa de Infancia y Familia con el objetivo de prevención del sinhogarismo, ha atendido a 15 familias, para responder a las necesidades básicas ofreciendo una mayor estabilidad y seguridad a las mismas.
Por la Vivienda Salud, donde se da acogida a familiares y pacientes que tienen vulnerabilidad económica, viven lejos y tienen que recibir tratamiento en el Hospital La Fe de Valencia, han pasado este año 30 personas.
Un año de reconocimientos, como la distinción al Mérito por acciones a favor de la igualdad y para una sociedad inclusiva en los Premios 9 de Octubre 2021 otorgados por la Generalitat Valenciana. Un año de trabajo en red con las distintas entidades del tercer sector, de ámbito social que trabajan con personas en situación de sin hogar, como la Plataforma Sense Llar. Un año de innovación en intervención, como el arte como herramienta de inclusión social.
Las cifras del 2021 muestran ese trabajo constante, sin interrupciones y siempre con los valores de la Orden Hospitalaria detrás: calidad, respeto, hospitalidad, profesionalidad y espiritualidad. Sin embargo aún queda mucho por hacer. Un 2022 que se presenta con retos importantes: la crisis económica derivada de la crisis sanitaria aún vigente abre una realidad social donde aumenta la exclusión y la vulnerabilidad social. Es por ello que Sant Joan de Déu València sigue trabajando para poder dar respuesta a las necesidades sociales que puedan surgir, siempre innovando en la intervención social.