El 8 de marzo es el día de San Juan de Dios. Con motivo de la festividad, hemos organizado una serie de actos para celebrar el día de nuestro fundador. Estos empezaron el viernes pasado con la realización de un taller de escritura y seguirán a lo largo de esta semana.
Los actos están organizados por el Servicio de Atención Espiritual y Religiosa (SAER), son los siguientes:
- 26 de febrero: taller de escritura en el que las personas usuarias confeccionan una carta para compartir entre profesionales del área hospitalaria de San Juan de Dios España.
- 7 de marzo: vigilia online de 19 a 20 horas en la que se reflexionará a partir de testimonios y frases de San Juan de Dios. Aquellas personas que quieran seguirla pueden solicitar el enlace antes del 7 de marzo a través del correo elena.domingo@val.ohsjd.es
- 8 de marzo:
- 12 a 12.45 horas encuentro virtual para todas las personas que forman parte de la comunidad de San Juan de Dios.
- Homenaje a los Hermanos con decoración floral y mural
- Comida especial para las personas que residen en los recursos de alojamiento.
Sobre San Juan de Dios
San Juan de Dios, también conocido como Juan de los Enfermos, nació en el municipio portugués de Montemayor el 8 de marzo de 1495 y falleció en Granada el 8 de marzo de 1550. Criado y educado cristianamente, hasta los cuarenta años trabajó en diversos oficios como pastor, albañil, librero e incluso luchó como soldado.
La vocación de Juan de Dios y dedicación a los más débiles nació cuando estando ingresado en el Hospital Real de Granada experimenta en su propia carne el trato que recibían los enfermos. Fue en Granada donde fundó su primer hospital entre 1538 y 1539, un centro revolucionario no solo por el trato dispensado a los enfermos sino también por la separación en función del tipo de enfermedad y la atención a medidas higiénicas.
Falleció el 8 de marzo de 1550 y fue canonizado por el papa Alejandro VIII el 16 de octubre de 1690. Más información en la web de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.