Durante el pasado año, Sant Joan de Déu Serveis Socials València recibió el apoyo de Bankia, por importe de 9.400 euros, para su programa Vivienda social para personas enfermas derivadas del Hospital La Fe de Valencia. Dicho programa tiene como finalidad ayudar a pacientes, principalmente de trasplantes de pulmón, pero también de otras patologías que lo requieran, así como a los familiares acompañantes. La aportación de Bankia se enmarca en su programa Red Solidaria, por el que sus oficinas apoyan un proyecto social cercano, que eligen a principios de año, si logran alcanzar sus objetivos de negocio en el conjunto del ejercicio.
El proyecto se inició desde la inquietud de la entidad por dar cobertura a las necesidades socio-sanitarias de las personas atendidas en el Hospital La Fe. El Departamento de Trabajo Social (DTS) del hospital concluyó que una de las necesidades detectadas es la cobertura habitacional de las personas provenientes de fuera de la ciudad sometidas a trasplantes de pulmón y de sus familiares acompañantes, en los casos concretos de familias en situación de vulnerabilidad económica. Hay que tener en cuenta que el Hospital La Fe recibe derivaciones para trasplantes de pulmón de todo el país. El tratamiento postoperatorio en este tipo de intervenciones se realiza con alta hospitalaria, pero no médica, y precisa de asistencia diaria al hospital durante un periodo de tiempo que suele oscilar entre los 2 o 3 meses. Esta realidad es difícil de sostener para muchas familias, mermando en gran medida su situación financiera, y llegando en algunos casos a situaciones de riesgo extremo como abandono de los tratamientos o el no acceso a los mismos por no poder afrontar económicamente la circunstancia de convalecencia.
La vivienda cuenta con 8 plazas y se encuentra a escasos 500 metros del hospital. Desde el departamento de trabajo social del mismo se realizan las propuestas de entrada. Las personas beneficiarias deben no disponer de una vivienda a menos de 50 km del hospital. Además, pueden ir acompañados de un familiar durante su estancia.
El programa Red Solidaria de Bankia se inició en 2013 y, desde entonces, trata de reconocer el esfuerzo de los empleados en el logro de objetivos de negocio a través del apoyo de proyectos sociales cercanos, propuestos por los propios empleados, con el objetivo de que la acción social del banco se desarrolle en las localidades donde está presente. Este es el caso de la oficina de Empresas de Pintor Sorolla. Sus empleados eligieron, de forma conjunta, apoyar el proyecto de Sant Joan de Déu Serveis Socials València y obtuvieron la mencionada dotación económica de 9.400 € gracias al cumplimiento de sus objetivos de negocio.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.