El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha visitado Sant Joan de Déu Serveis Socials para conocer  de primera mano la colaboración que, desde 1992, favorece la inclusión social de las personas sin hogar.

Esta mañana, Joan Ribó junto a Consol Castillo, concejal de Desarrollo Humano, y a Joan Hernández, coordinador de Servicios Sociales Especiales, han visitado el albergue de la calle Luz Casanova, el centro socio-ocupacional y de orientación laboral Tándem y una de las diez viviendas de inclusión social, recursos todos ellos orientados a la atención integral de las personas sin hogar.

Desde hace 25 años, el Ayuntamiento de Valencia tiene un convenio de colaboración con SJD Serveis Socials con el que se favorece y garantiza que las personas sin hogar que solicitan ayuda, para poder restablecer su proyecto de vida, accedan a un recurso social que atienda, de forma integral, sus necesidades  básicas, su inserción social y la recuperación de sus derechos sociales.

La conexión entre el Ayuntamiento y San Juan de Dios se produce en el Centro de Atención de Sin Techo (CAST) del Ayuntamiento de Valencia de la calle Jardines, nº3 y en el Centro de Atención a la Inmigración (CAI) donde acuden las personas sin hogar a solicitar ayuda. Desde el CAST o el CAI se les deriva  al albergue situado en Luz Casanova. En una primera intervención, se les ofrece la cobertura de sus necesidades básicas (manutención y cuidado de su salud) junto con una orientación social profesionalizada. Posteriormente, la persona puede continuar su proceso de inserción social en los diferentes recursos sociales de los que dispone la entidad: programa terapéutico y de deshabituación de alcohol y ludopatía, centro socio-ocupacional Tándem y la red de viviendas de inclusión social.

La visita ha posibilitado un acercamiento desde la administración local hacía uno de los colectivos más desfavorecidos de la sociedad. El contacto con ellos ha sido valorado muy positivamente por las personas usuarias de la entidad y los trabajadores/as. Isabel Tortajada, directora de Sant Joan de Déu Serveis Socials València, afirma que “la visita de nuestro Alcalde ha sido una oportunidad para dar a conocer los recursos y programas que San Juan de Dios pone a disposición, en colaboración con la administración local y la autonómica, para el cuidado la atención y la reinserción social de las personas sin hogar en esta ciudad. Por otro lado ha sido también un momento especial  para  las personas que atendemos que, desde la cercanía al Alcalde hoy, han podido expresarle, dialogar y compartir su situación actual, sus dificultades, sus inquietudes, su proyecto de vida…”

Joan Ribó se ha interesado por el número de personas que logran superar la situación de exclusión social y ha hablado personalmente con algunas personas que se encuentran en los diferentes recursos de la entidad.

Tanto la concejal Consol Castillo como Joan Hernández han destacado la labor de la entidad, que no solo busca cubrir las necesidades básicas, si no que se interesa por la justicia social y  la recuperación de los derechos sociales de las personas atendidas. Además han puesto especial énfasis en el trabajo en equipo que tanto administración como entidad desarrollan para ofrecer una atención de calidad a las personas que viven en la calle.