En línea con la política de consolidar su esfuerzo por las políticas sociales, el Ayuntamiento de Valencia ha concedido una subvención de 700.000 euros a Sant Joan de Déu. La ayuda se circunscribe en el convenio de colaboración entre ambas entidades para el desarrollo de un programa integral contra el sinhogarismo. Un proyecto que se articula mediante la creación de itinerarios inclusivos de inserción sociolaboral y participación ciudadana.

El programa de Sant Joan de Déu va dirigido a personas sin apoyos personales ni familiares en situación de sinhogarismo de entre 18 y 65 años. Al mismo tiempo, el convenio contempla la realización de acciones encaminadas a contribuir a generar una sociedad más sensibilizada, acogedora y comprometida con este colectivo.

La directora de Sant Joan de Déu, Isabel Tortajada, ha agradecido en nombre de la entidad el compromiso del Ayuntamiento de Valencia con las personas en situación de sinhogarismo. “El apoyo del Ayuntamiento de València es imprescindible para el funcionamiento de los programas destinados a personas en situación de sinhogarismo de Sant Joan de Déu. Gracias al convenio, la administración local y Sant Joan de Déu trabajan conjuntamente para ofrecer oportunidades a personas en situación de sinhogarismo. Lo hacemos mediante el desarrollo e implantación de itinerarios personalizados diseñados para favorecer su inserción sociolaboral”.

Al mismo tiempo, Tortajada ha querido reconocer el compromiso de la concejala de Bienestar Social, Isabel Lozano, y el propio alcalde de València, Joan Ribó. “Agradecemos también la confianza del Ayuntamiento de València en Sant Joan de Déu y el trabajo del personal técnico del consistorio, con quienes trabajamos en buena sintonía diariamente”.

Lozano: “es una satisfacción poder renovar esa confianza”

Por su parte, la concejala Isabel Lozano ha destacado que el nuevo convenio “profundiza en la relación y detalla mucho más no sólo las plazas de alojamiento, sino también el apoyo a programas personalizados. Programas individualizados de inserción social y laboral para que las personas sin hogar tengan un apoyo mucho más importante a la hora de recuperar su autonomía y sus vidas”.

“Es una satisfacción poder renovar esa confianza y colaboración mutua con San Juan de Dios desde el Ayuntamiento y desde el área de Servicios Sociales”, ha apuntado Lozano. La colaboración entre ambas entidades viene de lejos y ha ido creciendo especialmente en los últimos años. De este modo, la subvención ha pasado de 350.000 euros en 2015 a 700.000 en 2021, lo que supone un incremento del 100%.