Sjd València desarrolla una propuesta de ocio y dinamización comunitaria para paliar la soledad no deseada de las personas mayores de 65 años.
Los diferentes talleres y actividades, se realizan para mitigar la soledad de las personas de más de 65 años del distrito de la Zaidía de la ciudad de Valencia. A través de las mismas, se promueve el acompañamiento en el envejecimiento activo, así como la dinamización de espacios de participación activa en la sociedad y la comunidad. Un objetivo fundamental es fortalecer los vínculos afectivos de manera estable para que las personas puedan participar en el proyecto respondiendo a sus propias inquietudes y motivación. Un eje importante es el impulso del uso de las Tecnologías de Información y comunicación para paliar la brecha digital que algunas personas mayores padecen. Las actividades quieren ser propuestas creativas, que puedan fomentar un espacio donde se potencien las relaciones interpersonales y que de forma natural se tejan redes comunitarias que tengan continuidad en el tiempo.
Los talleres desarrollados hasta ahora son:
- El arte de Conversar.
Son actividades que pretenden dinamizar conversaciones animadas compartiendo una bebida o merienda. Se realizan actividades de ocio y tiempo libre para fomentar las relaciones entre las personas participantes como visitas a museos, al cine o actividades de cine fórum. También se hacen propuestas vinculadas a la tecnología para conocer en mayor profundidad aplicaciones de comunicación como por ejemplo: manejar la aplicación Whatsapp vídeo.
- Bordado a la Fresca.
La propuesta gira en torno a talleres de costura y se realizan actividades de bordado al aire libre. También se organizan visitas a museos y lugares de interés artístico, como el museo de la seda de Valencia.
- La Línea de la Vida.
En estos talleres a través de la fotografía, se trabajan acontecimientos del pasado, presente y futuro de la persona. Este repaso fomenta la estimulación cognitiva, pone en valor los procesos de vida vividos y hace que se estrechen las relaciones personales. Se realizará una exposición final del taller.
Este proyecto cuenta con la financiación a través de fondos propios de la entidad y con la ayuda en la financiación por la 21ª CONVOCATORIA FUNDACIÓN BANCAJA – CAIXABANK, de Proyectos COOPERA-ONG que asciende a 7.000 euros.