La Magic Line de Sant Joan de Déu es una movilización solidaria con las personas en situación vulnerable, que tiene su punto culminante en una caminata no competitiva por equipos.
El valor de la Magic Line radica en las acciones de sensibilización y captación de fondos que organizan los equipos durante los meses previos a la caminata para conseguir su reto solidario. Durante ese tiempo, instituciones, proveedores, empresas, comercios, centros educativos, artistas y otros colectivos cooperan para hacer posible este evento y destinar el 100% de los fondos aportados por los equipos a proyectos sociales.
La Magic Line se celebra actualmente en cuatro ciudades: Barcelona (6 ediciones hasta el momento), Palma de Mallorca (3), Valencia (1) y Murcia, donde se celebrará por vez primera en 2020. Con una participación de más de 15.000 personas por año, se consigue recaudar cerca de 400.000 € anuales para personas en situación de sin hogar o dependencia, personas con trastorno mental o discapacidad, personas mayores, infancia, y otros grupos vulnerables.
La movilización. Yo soy #magicliner
La segunda edición de la Magic Line Valencia tendrá lugar el 2 de febrero de 2020. Equipos de escuelas, de empresa, asociaciones, amigos/as, familiares… hacen actividades solidarias para implicar su entorno. Esas acciones permiten sensibilizar a la vez que captar fondos, que se destinan íntegramente a proyectos sociales. Conciertos, desayunos, torneos deportivos, karaokes, cenas de navidad, puestos de productos solidarios… la creatividad de los magicliners es infinita para alcanzar sus retos solidarios.
Con la etiqueta #magicliner se recogen las acciones solidarias en las redes sociales, así como a través de la web de la Magic Line
Destino de los fondos
Desde 2014 la Magic Line Sant Joan de Déu ha permitido destinar 1.500.000 €, en las diferentes ciudades donde se organiza, para financiar programas de apoyo a la infancia, adultos y personas mayores que atendemos a los centros de San Juan de Dios y entidades sociales cercanas. En Valencia, gracias al apoyo de 20 empresas e instituciones colaboradoras y 50 personas voluntarias, el 100% de los fondos recaudados por los equipos de la Magic Line se destinaron a los programas sociales de la entidad para personas en situación de sin hogar (alojamiento, apoyo a la inserción laboral, actividades de ocio y ocupación, y apoyo a la salud integral) y entidades sociales cercanas (Colectiu Soterranya y Payasospital).
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.