Valencia ha respondido al reto solidario de movilizarse a favor de las personas en situación de sin hogar. El pasado 2 de febrero se celebró  la 2ª edición de la Magic Line, en la cual participaron más de 1300 personas organizadas en equipos. Durante los meses previos a la caminata, los equipos de la Magic Line han promovido acciones solidarias para recaudar fondos, consiguiendo de esta forma 12.223€ que se destinarán íntegramente a los programas de atención social de Sant Joan de Déu València y dos entidades sociales cercanas.

A  las 8:30 desde Alboraya, se inició la caminata de 20 km, que ofrecía una ruta por la huerta hasta llegar a la Ermita dels Peixets, donde se encontraron con la primera actuación musical y el primer avituallamiento. Posteriormente, se unió a la caminata de 10 km en la Plaza de la Armada Española a las 10:00, y recorrió lugares emblemáticos de la ciudad como la Marina Real, el Jardín del Túria, y el centro histórico. Por último, la salida más multitudinaria, patrocinada por El Corte Inglés, se inició en el cauce del Río Turia, comprendiendo los últimoskilómetros. A lo largo del recorrido, los participantes pudieron encontrar música en directo en los puntos emblemáticos de la ciudad como en las Torres Serrano, el Palau de la Música o la Plaza de la Virgen, con bailes regionales tradicionales.

Desde las 12:00,  una fiesta de contenido social en la Plaza del Ayuntamiento daba la bienvenida a los participantes con actuaciones de grupos y artistas valencianos, como Alba Edison, Copla & Soul o Mr. Fem, agradeciendo de esta forma las acciones solidarias desarrolladas durante los meses previos a la caminata. La Universidad Popular, la Universitat Politècnica, escuelas, grupos de amigos y familias, equipos de empresas como el Corte Ingles han inventado nuevas fórmulas para conseguir sus retos económicos y solidarios, con los que Sant Joan de Déu Serveis Socials Valencia continuará ofreciendo nuevas oportunidades para las personas sin hogar.

Queremos agradecer a todas aquellas colaboraciones que han hecho posible esta movilización ciudadana. Más de 20 empresas y 50 personas voluntarias se han implicado en la organización de la Magic Line, logrando superar las expectativas más optimistas.

Vivir en la calle  es el resultado de una situación de exclusión social que se construye durante un largo periodo de tiempo, incluso años, hasta que resulta insostenible; cualquier suceso puede provocar que finalmente una persona caiga en ella. Hay muchos factores por los que una persona puede acabar viviendo en la calle: personales, relacionales, falta de estatus legal, factores estructurales o institucionales y no son en su totalidad responsabilidad de la persona.

En Sant Joan de Déu València cuidamos a las personas en situación de sin hogar y las acompañamos en el proceso de recuperación de su autonomía, favoreciendo el acceso a la vivienda, la ocupación, el empleo y la salud, así como potenciamos sus relaciones sociales y vinculación a la comunidad. Gracias a acciones como la Magic Line podemos ofrecer una atención integral a las personas que atendemos.