Entidades como Sant Joan de Déu, la Universitat de València y la plataforma Nittúa, presentan en Las Naves tres herramientas que permiten evaluar el impacto real de las intervenciones sociales  para la mejora en la calidad y los resultados de la misma. 

El centro de innovación social y urbana de València Las Naves es el anfitrión de la jornada “Herramientas innovadoras para la evaluación social”, un encuentro organizado con colaboración de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, y en el que se han presentado tres herramientas pioneras dentro de la evaluación social. En concreto se trata de herramientas destinadas a investigar el impacto de la pobreza energética, la atención a las personas sin hogar y el diagnóstico de niveles de riesgo y desprotección de la infancia y adolescencia.  

Todas estas herramientas permiten mejorar la formación y el conocimiento de aquellas personas que trabajan en el ámbito social, tanto desde la administración pública, como desde el ámbito privado y especialmente desde el tercer sector. Profesionales, en definitiva, que profundizan en las necesidades de los colectivos sociales, y que, con estas herramientas, pueden, por lo tanto, diseñar mejores intervenciones. 

Desde Sant Joan de Déu València, se ha dado a conocer la herramienta LongHome, destinada al monitoreo y evaluación de los servicios de atención a las personas sin hogar, presentando el manual que se puede descargar aquí.

El vídeo de las Jornadas y la intervención de SJD València se puede visualizar a partir de 2:43:17 minuto aquí.

La investigación aplicada para la innovación tiene un impacto directo en la calidad de la atención a las personas y en los resultados a largo plazo.