SJD València participa como suplente en representación de las entidades propuestas por la Plataforma de Entidades del Tercer Sector, con nuestro compañero Alex Miró Sánchez como representante.

Este órgano, nace de la aplicación de la Ley de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana que preveía en su artículo 84 la creación del Comité de Ética de los Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana, como órgano colegiado consultivo de carácter interdisciplinario y adscrito a la conselleria competente en materia de servicios sociales, y que tendrá por objeto identificar, analizar y evaluar los aspectos éticos de la práctica profesional con el fin de velar por los derechos de las personas usuarias de los servicios sociales, estableciendo que sus funciones, organización y funcionamiento se desarrollarán reglamentariamente.

Está formado por 52 personas profesionales de prestigio reconocido en el ámbito de los servicios sociales y otros sistemas de protección social, con capacitación, competencia y preparación adecuadas, así como personas expertas en el campo de la ética nombradas a propuesta del Consejo Valenciano de Inclusión y Derechos Sociales. Los y las distintas representantes de la administración, personas usuarias, profesionales, universidades, sindicatos, asociaciones empresariales y entidades del tercer sector aportarán distintos puntos de vista ante casos que comportan dilemas éticos complejos de resolver con una visión más individual.

 Como ha afirmado Aitana Más, que ha presidido el acto de constitución como máxima representante de la vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas: “Los servicios sociales son la cuarta pata del estado del bienestar, junto con la educación y sanidad públicas y el sistema público de pensiones, que constituyen los derechos subjetivos básicos sobre los cuales descansa la justicia y la cohesión sociales, que son imprescindibles en una democracia avanzada”.

Con la participación de SJD València en la vocalía suplente de las entidades a propuesta de la Plataforma de Entidades del Tercer Sector, se da un paso adelante en la incorporación de la ética como una exigencia prioritaria en la atención social que se ofrece. Desde nuestra entidad contamos desde 2019 con el Espacio de Reflexión Ética formado por un equipo multidisciplinar y experto en materia de ética social para acompañar las situaciones que han supuesto dilemas éticos en casos del día a día en el acompañamiento de las personas que atendemos.

Además San Juan de Dios cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de la ética a través de los Comités de Ética propios e instaurados en sus diferentes centros, tanto en el ámbito de la intervención social como en el ámbito hospitalario.

En octubre de 2022, organizamos en el marco del 30 aniversario del centro de acogida  las “I Jornadas de Ética en la Acción Social. Un paso adelante” que reunió a expertos en ética y a profesionales del tercer sector en una jornada formativa como una seña de identidad institucional que haga mejorar la intervención social y tenga un impacto positivo en las personas.