A un mes de la Magic Line, ya son más de 300 personas inscritas para participar en esta caminata que une solidaridad, movilización ciudadana, medio ambiente y cultura.
La Magic Line es una caminata solidaria, no competitiva, que se realiza por equipos de 5 a 20 personas, a favor de las personas vulnerables. Esta caminata ya se ha organizado en cinco ocasiones en San Juan de Dios en Barcelona, con una participación de 13.000 personas, y dos ediciones en Palma de Mallorca con 1.500 personas inscritas, y el próximo 17 de febrero de 2019 celebra su primera edición en Valencia.
La organización de este evento responde al objetivo de visibilizar a las personas sin hogar y demostrar que, con la implicación de todos y todas, podemos contribuir a una sociedad más justa e igualitaria. Apostamos además porque la Magic Line sea una jornada lúdica que combine deporte, cultura y valores, por lo que la caminata finaliza en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, punto emblemático de los grandes eventos de la ciudad.
Magic Line: Mucho más que una caminata.
Creemos que es importante llamar la atención sobre la exclusión social y conseguir implicar a la ciudadanía en acciones solidarias de transformación social. La Magic Line promueve la implicación de los equipos participantes a través de un reto económico a alcanzar antes de la caminata. Los equipos realizan acciones de sensibilización y captación de fondos de su entorno para conseguir el reto y así hacer crecer el impacto solidario de la movilización. El éxito de la caminata será el de las acciones solidarias para recaudar fondos para personas sin hogar. Cada año se organizan cientos de acciones previas a la Magic Line por todo el territorio.
La forma de participar es formando un equipo, o uniéndose a uno existente. Cada equipo, formado por entre 5 y 20 personas, se marcará un reto económico que tendrá que conseguir con la organización de diferentes acciones solidarias para la captación de fondos. Un dinero recaudado que, después, llevarán a la Magic Line para que sea destinado a los proyectos solidarios que realiza San Joan de Déu en Valencia. Miles de personas ya se han unido a esta movilización solidaria en Barcelona y Mallorca y, ahora, llega el turno de Valencia.
Hay múltiples formas de conseguir los retos solidarios, y cada equipo organiza la suya. Hay equipos que venden productos solidarios de la entidad, escuelas que organizan tardes de juegos y meriendas para los y las más pequeños/as, familias y grupos de amigos y amigas que se reúnen en comidas o meriendas y aportan una colaboración económica.
SANT JOAN DE DÉU SERVEIS SOCIALS VALÈNCIA
Sant Joan de Déu Serveis Socials València acompaña a las personas sin hogar en su proceso de recuperación e inclusión social. Cada día atendemos más de 100 personas que lo han perdido todo y les ofrecemos un proyecto de atención integral, centrado en sus necesidades, para que puedan superar esta situación de desigualdad y exclusión social en que se encuentran.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.