El 25 de octubre se conmemora el Día de las Personas sin Hogar. Una jornada que pone el foco en la vivienda como derecho humano, necesario para preservar la dignidad de todas las personas. Una labor que Sant Joan de Déu lleva realizando en València desde 1992 desde el respeto de la integridad de las personas sin hogar, cuidándolas y promoviendo mejoras en su calidad de vida.  

Las circunstancias sobrevenidas a raíz de la pandemia mundial de la COVID-19 han implicado la celebración de actos de manera simbólica. No obstante, esta situación no ha impedido que las organizaciones dedicadas a la atención a personas sin hogar levantemos la voz en defensa del colectivo. 

En este sentido, Sant Joan de Déu València comparte los principios de la campaña ‘No tener casa mata’. Una iniciativa recogida en un manifiesto que hace un llamamiento a la sociedad para que sea consciente de la difícil realidad de exclusión y vulneración de derechos que viven miles de personas en situación de sin hogar. Los promotores de la campaña son Cáritas, Faciam (Federación de Asociaciones y Centros de Ayuda a Marginados), XaPSLL (Xarxa d’Atenció a Persones Sense Llar de Barcelona) y besteBI (Plataforma por la Exclusión Residencial y a favor de las Personas Sin Hogar de Bilbao). 

Veinticinco profesionales y 60 voluntarios en València 

Sant Joan de Déu València cuenta con un  equipo de 25 profesionales, 60 personas voluntarias y tres Hermanos. Entre todos,  atienden a más de 100 personas, que necesitan de nuevas oportunidades y apoyo social, para poder vivir de nuevo de forma autónoma y digna. 

A lo largo de los útlimos meses, desde Sant Joan de Déu València se ha adaptado a las circunstacias de rivadas de la pandemia. La actividad ha continuado su curso en el albergue, las viviendas tuteladas y la vivienda de apoyo a familiares de personas ingresadas en el Hospital La Fe. Del mismo modo lo han hecho el taller de bicicletas y el Centro Ocupacional Tàdem con cursos de formación como el de pintura mural, el taller de formación audiovisual o el de auxiliar de almacén y carretilla elevadora.

Además, Sant Joan de Déu València ha puesto en marcha un nuevo programa de atención a personas en situación de sin hogarismo con mucho timpo de calle. Son tres viviendas gestionadas con la metodología Housing First, el hogar primero, que ofrece una vivienda individual como centro de la intervención encamnada a la integración sociolaboral de personas sin hogar.

Todo ello gracias al apoyo de las administraciones públicas, fundaciones, empresas y personas voluntarias.